Concurso de Pintura
“Biodiviértete pintando nuestras especies” La Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante Resolución 61/203, ha declarado al año 2010 como el “Año Internacional de la Biodiversidad Biológica”. Ello constituye una celebración de la vida en la tierra y del valor de la diversidad biológica de nuestras vidas. En virtud a ello, la Asamblea General de las Naciones Unidas, ha alentado a los Estados Miembros a que aprovechen este año para crear más conciencia sobre la importancia de la diversidad biológica, mediante la promoción de actividades a nivel local, regional e internacional. Objetivo
La realización del Concurso de Pintura denominado “Biodiviértete pintando nuestras especies”, tiene como principal objetivo principal dar a conocer a las futuras generaciones, cuál es patrimonio natural que las Áreas Naturales Protegidas albergan en su interior, y luego de conocerla, tomen conciencia de la importancia de conservarla y valorarla. Con este concurso se busca incentivar a los alumnos a expresar sus deseos de conservar la vida silvestre (flora y fauna) que albergan las áreas naturales protegidas y a su vez puedan identificar cuáles son las especies más representativas de nuestro país.
Producto
El producto a obtener del Concurso de Pintura denominado “Biodiviértete pintando nuestras especies”, consiste principalmente en la realización de dicho concurso, actividad que trae consigo subproductos tales como la sensibilización y creación de conciencia en los niños y jóvenes en edad escolar, de la importancia de cuidar nuestro planeta tierra, y en cuanto al Perú acercarlos a la biodiversidad que las Áreas Naturales Protegidas albergan.
Bases
1. Temática:
2. Participantes: El concurso está dirigido únicamente a niños que cursan el nivel primaria, cuyas edades fluctúan entre los 6 y 12 años de edad.
3. Plazo y Lugar de Entrega de las Pinturas:
El plazo límite para la remisión de las pinturas se ha prorrogado hasta las 17:00 horas del 05 de noviembre de 2010. Las pinturas deberán ser entregadas en la Mesa de Partes de la Sede Central del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado-SERNANP, así como en las Mesas de Partes de las Sedes Administrativas Desconcentradas del SERNANP. Sede Central: Calle Diecisiete Nº 355, Urbanización El Palomar, San Isidro, Lima.
Sedes Desconcentradas, según siguiente cuadro:
4. Requisitos a tomar en consideración para participar:
a) Por Institución Educativa: Cada Institución Educativa podrá postular con un número ilimitado de alumnos representantes, siempre que sean del primer al sexto grado de primaria. Los dibujos deberán ser entregados conjuntamente con la Ficha de Inscripción debidamente llenada, la misma que podrá ser descargada de la página Web del SERNANP (www.sernanp.gob.pe). Tanto el dibujo como la Ficha de Inscripción deberán ser introducidos en un sobre cerrado, que contendrá el rótulo siguiente: 1. Nombre de la Institución Educativa. 2. Dirección, teléfono, y correo electrónico. 3. Nombre del alumno que presenta el trabajo. 4. Grado y nivel de estudio del alumno. 5. Título del dibujo. En este caso, se recomienda que cada Institución Educativa promueva la participación de su alumnado en el presente concurso, y que las pinturas sean elaboradas dentro del horario escolar, en una clase de arte o pintura. b) Directamente: el niño (a) que curse del primer a sexto grado de primaria de cualquier institución educativa a nivel nacional, podrá presentar su dibujo, con la ayuda de sus padres o algún familiar, en un sobre cerrado en la Mesa de Partes de la Sede Central del SERNANP, así como en las Mesas de Partes de las Sedes Administrativas Desconcentradas antes señaladas. Los dibujos deberán ser entregados conjuntamente con la Ficha de Inscripción debidamente llenada, la misma que podrá ser descargada de la página Web del SERNANP (www.sernanp.gob.pe). Tanto el dibujo como la Ficha de Inscripción deberán ser introducidos en un sobre cerrado, que contendrá el rótulo siguiente: 1. Nombre completo del niño (a) que concursa. 2. Dirección, teléfono, y correo electrónico de uno de sus padres. 3. Grado y nivel que actualmente cursa el niño (a). 4. Título del dibujo. En este caso, se debe llenar los campos de la Ficha de Inscripción que correspondan, por ejemplo no se tendrá que llenar el nombre de la institución educativa.
5. Jurado Calificador: El Jurado Calificador estará integrado por un representante de la ONG ANIA, un profesor de pintura y dibujo de la naturaleza, un artista plástico y dos auspiciadotes (por confirmar).
6. Criterios de calificación: Cada postulación será evaluada con un máximo de 20 puntos, siendo los puntajes máximos por criterio los siguientes:
El jurado elegirá las pinturas y/o dibujos finalistas que se ajusten al criterio del concurso, según la calificación obtenida. Se designará únicamente ganadores de primer, segundo y tercer puesto, así como dos menciones honrosas. El Jurado Calificador se reserva el derecho de descartar y excluir del concurso a aquellas pinturas o dibujos que no estén acorde con la temática del mismo, y con los requisitos previstos en las bases.
7. Premios: 1º puesto:
2º puesto:
3º puesto:
Las Instituciones Educativas cuyos alumnos representantes sean ganadores de los tres primeros puestos en cada categoría, recibirán un diploma de reconocimiento de parte del SERNANP. Las menciones honrosas serán reconocidas con un diploma de honor y algunos premios sorpresas. Los dibujos ganadores, y las menciones honrosas serán publicados en la página web del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (www.sernanp.gob.pe) Asimismo, éstas podrán ser objeto de exposiciones y publicaciones, con la respectiva referencia al autor de las mismas. 8. Resultados del Concurso y Premiación Los resultados del Concurso de Pintura se darán a conocer el día 25 de noviembre de 2010, en el Auditorio de la Autoridad Nacional del Agua, y serán posteriormente publicados en el portal del concurso.
De no encontrarse los ganadores presentes en el evento de premiación, éstos serán notificados en el domicilio, teléfonos y correo electrónico, señalados en la Ficha de Inscripción. En caso que algún ganador no sea identificado y/o ubicado en un plazo máximo de diez (10) días hábiles, el SERNANP declarará desierto el premio y seleccionará una nueva pintura, con lo cual se reasignaría el premio al siguiente dibujo con mayor puntación obtenida. 9. Derechos El participante declara bajo juramento que las pinturas presentadas en el concurso son de su autoría, poseyendo la titularidad exclusiva y sin restricciones de todos los derechos de autor sobre las pinturas, asumiendo la total y exclusiva responsabilidad, directa e indirecta, frente a terceros o autoridades públicas, así como todos los costos, daños y perjuicios que pudieran generarse por cualquier imputación, acusación, reclamo o denuncia que se pudiese presentar.
Los padres de los menores de edad participantes del concurso, cuya pintura haya sido seleccionada por el jurado calificador como ganadora o mención honrosa, por el solo hecho de dicha selección, las cede en uso perpetuo y gratuito a favor del SERNANP, cesión que comprende, especialmente, el derecho exclusivo de realizar, sin fines de lucro, lo siguiente:
Para efectos de la cesión de derechos, los padres de los menores de edad ganadores y menciones honrosas del presente Concurso deberán suscribir con el SERNANP un Convenio de Cesión de Derechos, en los términos antes señalados. El SERNANP reconocerá y hará mención expresa de los créditos del autor de la pintura en toda publicación, impresión y otros que realice respecto de la misma.
Datos Relacionados
FICHA DE INSCRIPCIÓN Manifestamos nuestro deseo de participar en el concurso DATOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
DATOS DEL ALUMNO QUE PRESENTA EL DIBUJO PARA EL CONCURSO
Lima,……… de ………………………… del 2010 Sabías que...
|