NOTICIAS
Guanaco peruano, especie en peligro de extinción, se reproduce satisfactoriamente en la Zona Reservada San Fernando
El guanaco peruano (Lama guanicoe cacsilensis), una de las dos especies de camélidos sudamericanos silvestres en el Perú y uno de los objetos de conservación de la Zona Reservada San Fernando (ZRSF), muestra esperanzadores signos de conservación pocos días antes del primer aniversario de esta área natural protegida, importante corredor biológico para las especies animales que migran entre los Andes y la costa. En un patrullaje al sector de Lomas el pasado 16 de julio, realizado por personal del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado – SERNANP, organismo que resguarda esta Zona Reservada, se pudo observar una familia de tres individuos: padre, madre y una cría o chulengo, de aproximadamente un año, lo que indicaría que el nacimiento habría ocurrido dentro del área, lo cual simbólicamente coincide con el primer año de creación de la ZRSF, ocurrido el 21 de Julio del 2009. La presencia de muchas especies claves de origen altoandino en la ZRSF, como plantas, el guanaco, el zorro andino, el cóndor, entre otros, son prueba fehaciente que esta área representa un amplio y efectivo corredor biológico natural andino-costero entre la Reserva Nacional Pampa Galeras Bárbara D´Achille y la ZRSF, como lo corroboran recientes estudios realizados por especialistas del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El guanaco realiza migraciones estacionales cuando las condiciones de la puna se tornan extremas, pero aún no se sabe la naturaleza cierta de estas migraciones, ni la amplitud de su recorrido, ni el número de individuos que las realizan, y tampoco las implicancias en la supervivencia de las poblaciones locales. Sin embargo, es posible afirmar que son parte de su distribución biológica natural (una ampliación de su territorio) con implicancias en la variabilidad genética de la especie. Por ello, se protege esta especie en la ZRSF realizando estudios específicos y aplicados para la conservación de este recurso amenazado que se encuentra EN PELIGRO según legislación peruana (D.S. Nº 034-2004-AG) y también está incluido en el Apéndice II del CITES).
El cóndor andino es otra importante presencia entre las especies migrantes que visitan la ZRSF
|